Música Norteña en Colombia



Por Pablo Sánchez Novoa

El Festival Nacional de Música Norteña que se realiza en Colombia, más exactamente en el departamento de Boyacá, nació de la iniciativa de un joven empresario boyacense, el patrón de la música norteña Gabriel Acuña, al evidenciar que el género de la música norteña colombiana estaba creciendo cada año de forma inmensurable con un estilo propio.


La música norteña al ser de origen mexicano se importa con su carácter autóctono a varias regiones del continente americano, y es por eso que se debe antes de empezar a explicar el fenómeno que genera este festival de música en el país, la indagación y ubicación del género con sus antecedentes endógenos y exógenos que nos permiten demostrar que la música norteña como un todo se ha gestado, producido y exportado con los cambios históricos del mundo moderno.


Dentro este género musical se encuentran varios ritmos que han aportado para su consolidación y los cuales tienen que ser mencionados en esta investigación para poder entender el por qué de sus inicios y cómo aportan para mutar en cada paso de la historia de la música norteña. A la vez que el uso del norteño se encuentra como recurso de cadencias dentro del marco musical de otros géneros, que no son diferenciados por los oyentes y que son importantes distinguir para el caso colombiano.


La distinción de cada subgénero dentro y fuera de la música norteña es importante porque en el caso colombiano se considera que el norteño entró al país como el corrido, un género que es acompañado por el cuadro musical de la música norteña, que en esencia no es lo mismo por su composición tonal y gramatical. Este es solo un ejemplo de la diversidad de géneros que podemos encontrar para corresponder la composición y transición de la música norteña en el contexto global.


Ya desarrollando el contexto, antecedentes, formalización y transito en el mundo de la música norteña explicaremos el ámbito nacional para responder el por qué es importante cultural y musicalmente un festival nacional de música norteña cuando este género no es autóctono de Colombia.

Comentarios

Entradas populares